Limit this search to....

Secretos del Universo: "El Palacio de Escarcha"
Contributor(s): Villalba, Juan (Author)
ISBN: 1087010578     ISBN-13: 9781087010571
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $13.54  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: August 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Juvenile Nonfiction | Science & Nature - Chemistry
Physical Information: 0.38" H x 6" W x 9" (0.55 lbs) 166 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Las crecidas anuales del r o Nilo anegaban los campos de cultivo de los antiguos egipcios, pero cuando las aguas se retiraban dejaban expuesto un terreno sumamente f rtil para los agricultores; es muy probable que tuviesen que volver a determinar los linderos de aquellos campos que hubiesen sido totalmente cubiertos por las aguas, y para ello tendr an que hacer uso de conocimientos de geometr a.La palabra "geometr a", derivada del idioma griego, significa literalmente "medici n de la tierra", y el conocimiento y uso de las t cnicas geom tricas no era exclusivo de los egipcios; evidentemente todas las civilizaciones de la antig edad descubrieron y utilizaron las reglas descubiertas, no solo para medir sus campos y territorios, sino tambi n para las construcciones que realizaron, y para muchos otros prop sitos tiles, y es evidente que hubo intercambio de ideas y descubrimientos entre las diversas naciones.El comercio y otras pr cticas de la vida cotidiana tambi n hac an necesario medir, pesar y contar todo tipo de productos y art culos, y se desarroll tambi n la "aritm tica" (palabra derivada del griego "aritm s: n mero", mientras que la palabra "c lculo" se deriva del lat n "c lculus: piedrecita", pues se usaban peque as piedras para contar, sirvi ndose de ellas seguramente para hacer operaciones de adici n o sustracci n).Aquellas antiguas civilizaciones fueron d ndose cuenta de que las reglas que descubr an eran tiles tambi n para m s cosas que las que originalmente motivaron su uso; por ejemplo pod an medir distancias de objetos lejanos, y ya en la antig edad se hicieron incluso estimaciones de los objetos astron micos m s cercanos, y del tama o de toda la Tierra.Se empez a apreciar ya que las "matem ticas" eran la clave del funcionamiento de todas las cosas, y con el paso de los siglos y el avance de la civilizaci n, esta idea se ha confirmado de manera sorprendente, y ha hecho posible entender el funcionamiento del mundo en que vivimos, de la realidad, desde las gigantescas agrupaciones de astros del Universo, hasta las diminutas estructuras subat micas, y la asombrosa complejidad y coordinaci n de tales entidades en los procesos biol gicos.