Limit this search to....

El Segundo Sexo: Existencialismo
Contributor(s): Palant, Pablo (Translator), Hernandez B., Martin (Editor)
ISBN: 1537319825     ISBN-13: 9781537319827
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $37.32  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: August 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Philosophy | Movements - Existentialism
- Social Science | Feminism & Feminist Theory
Dewey: 305.42
Physical Information: 1.4" H x 7" W x 10" (2.64 lbs) 702 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El segundo sexo (Le Deuxi me Sexe) es un libro escrito en 1949 por Simone de Beauvoir. Se le considera una de las obras m s relevantes, a nivel filos fico, del siglo XX. Fue un rotundo xito de ventas. Su autora comenz a escribirlo cuando reflexion sobre lo que hab a significado para ella el ser mujer. Comenz a investigar acerca de la situaci n de las mujeres a lo largo de la historia y escribi este extenso ensayo que aborda c mo se ha concebido a la mujer, qu situaciones viven las mujeres y c mo se puede intentar que mejoren sus vidas y se ampl en sus libertades. Es una de las obras fundacionales del Feminismo y utiliza los conceptos existencialistas para indagar acerca de la vida de la mitad de la humanidad. Tambi n es considerada una obra enciclop dica, pues aborda la identidad de las mujeres y la diferencia sexual desde los puntos de vista de la psicolog a, la historia, la antropolog a, la biolog a, la reproducci n y la relaci n afectivo-sexual. La teor a principal que sostiene Beauvoir es que "la mujer", o m s exactamente lo que entendemos por mujer (coqueta, cari osa, etc.) es un producto cultural que se ha construido socialmente. La mujer se ha definido a lo largo de la historia siempre respecto a algo: como madre, esposa, hija, hermana... As pues, la principal tarea de la mujer es reconquistar su propia identidad espec fica y desde sus propios criterios. Muchas de las caracter sticas que presentan las mujeres no les vienen dadas de su gen tica, sino de c mo han sido educadas y socializadas. La frase que resume esta teor a es muy c lebre: "No se nace mujer: llega una a serlo".