Limit this search to....

Hacia el Bicentenario: Breve Historia Constitucional en el Perú
Contributor(s): Galvez, Jose Francisco (Author)
ISBN: 1676511725     ISBN-13: 9781676511724
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $7.13  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: December 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Law | Government - General
Physical Information: 0.38" H x 5.98" W x 9.02" (0.55 lbs) 180 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El Per , tierra vida de descubrimientos, no deja de sorprender al m s racional habitante del planeta por sus recursos como su gente. Emular a otros sistemas democr ticos resulta loable, pero no olvidemos su idiosincrasia sin la cual, la manera como se ejercita la participaci n ciudadana resultar a catastr fica. Es mejor admitir lo que somos para lograr un reflejo institucional acorde con la realidad que nos regula. El bicentenario nos permite sostener que la democracia peruana ha sido y es un sistema din mico, asistido no solo por su Constituci n y las leyes, sino tambi n por los hechos y la tica incipiente relacionada con una informalidad en diferentes aspectos que afectan a la gobernabilidad del pa sLa proximidad al a o 2021 nos plantea el momento para mostrar que este fen meno como otros, m s que ser combatidos por el Estado debe ser primero evaluados mediante par metros o indicadores, que permitan que las instituciones como las normas sean m s eficaces y eficientes, desechando la percepci n que stas no funcionan porque no se condicen con el esp ritu de la regulaci n misma. De ah , la vigencia del apotegma romano: Del hecho nace el derecho, afirmaci n que implica buscar la adecuaci n de nuestra cultura a los elementos de control y orden, propios del derecho del Estado.El papel del Estado, cuya presencia es lejana en las zonas inh spitas dando lugar a su poco o nulo control que como autoridad le compete, olvidando que puede delegar, pero bajo una constante supervisi n sus funciones en entidades de la sociedad. El Per dista mucho de ser un Estado monol tico, llegando a ser hasta informal en la actuaci n de sus autoridades, sobre todo pol ticas. Un hecho vigente pero no novedoso ha sido y es la corrupci n. Radicaba en las autoridades gubernativas del rey, aunque se denominaba abuso y por ello fue establecido el juicio de residencia, con el objeto de conocer c mo se hab an utilizado los recursos del monarca. Juicio que continu durante la Rep blica. Reemplazado en 1867 por un proceso t cnico que comprend a a los altos funcionarios estatales, pues se pensaba que la mala pr ctica de unos cuantos no pod a dejar en entredicho a todo el sistema.