Limit this search to....

Diccionario General del Zulia: Tomo II: de la letra D a la letra L
Contributor(s): Hernández, Luis Guillermo (Author), Perozo Cervantes, Luis (Editor), Semprún Parra, Jesús Ángel (Author)
ISBN: 1976881137     ISBN-13: 9781976881138
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $21.84  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: January 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History | Latin America - South America
Series: Diccionario General del Zulia
Physical Information: 1.19" H x 8.5" W x 11" (2.95 lbs) 586 pages
Themes:
- Cultural Region - Latin America
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia m s importante publicado, despu s de la Historia de Juan Besson. Su contribuci n al genero biogr fico es nica en Venezuela y su aporte bibliohemerogr fico de la zulianidad no tiene parang n, sino en los trabajos de Germ n Cardozo Galu y Patricia Pineda. En este libro est resumida y presentada de forma pr ctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los pr ceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliogr fico que marca un antes y un despu s en la investigaci n historiogr fica, period stica y art stica de todo el Occidente del pa s. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos." "En el m s puro y exigente quehacer intelectual y tradici n del Zulia, Luis Guillermo Hern ndez y Jes s ngel Parra ofrecen al pa s esta monumental, erudita y til obra de consulta." Germ n Cardozo Galu "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace m s de veintitr s a os, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisi n del curador y de la instituci n editora, es el producto de un extenso proceso de investigaci n sobre personajes, hechos, instituciones y cualquier otro aspecto del Zulia que, a trav s de 500 a os de historia escrita y con la tradici n oral milenaria de nuestras etnias, llev a crear este corpus enciclop dico de m s de 7.000 entradas" "Los consultantes o lectores de este Diccionario encontrar n dos tipos fundamentales de entradas. Las de simple referencia, muy cortas, que ante un apelativo, un seud nimo o una sigla hace la referencia respectiva a la entrada principal. La entrada original o principal, bien de personajes o de instituciones, que tratar de sintetizar lo esencial sobre ellos" "Las entradas que corresponden a personajes est n compuestas por lugar y fecha de nacimiento y de muerte, profesi n u oficio, rasgos biogr ficos m nimos con su trayectoria y las fuentes. Desde luego, no siempre ha sido posible localizar todos los datos se alados, por lo cual cuando no aparece alguno no es por falta de investigaci n, sino por haber sido imposible la localizaci n de ese dato. Las fuentes fueron clasificadas en: directas, las cuales consisten en libros o folletos publicados por el personaje estudiado, y espec ficas o indirectas, que son los escritos sobre el personaje, publicados en libros, folletos o en rganos peri dicos. Un caso especial corresponde a los artistas visuales, a los que se les agreg las principales exposiciones realizadas. En el caso de las instituciones se hizo un recuento de su fundaci n, miembros, fechas b sicas de su trayectoria, fuentes espec ficas, as como todo aquello que se consider importante para conocer su historia o, como algunos la denominan, su biograf a. Se debe se alar que en ocasiones existe informaci n cruzada en las entradas, porque hay personajes cuya vida es su obra y viceversa. Por eso en la entrada respectiva se se ala la consulta que deber hacerse en otra entrada. Del mismo modo, es preciso indicar que existen entradas sin fuentes espec ficas en el caso de peri dicos o revistas, ya que se elaboraron los datos con el rgano peri dico en la mano; en el caso de personajes o instituciones, porque la informaci n se consigui en la contraportada de libros sin la firma del autor, o en recortes de prensa sin datos de identificaci n." "Este Diccionario fue elaborado con una acuciosa investigaci n de las fuentes. Por lo tanto cada entrada tiene todas sus fuentes; esto puede parecer exagerado en algunos casos, pero permitir al lector ampliar el aporte de cada entrada al consultar directamente las fuentes y as hacer su investigaci n seg n sus necesidades."