Limit this search to....

Alerta Roja Para El Desarrollo de America Latina Y Para El Futuro de Las Americas: Por qué el desarrollo de Latinoamérica e integración de las América
Contributor(s): Gerstenfeld, Pascual (Author)
ISBN:     ISBN-13: 9798598054758
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $28.49  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: January 2021
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Social Science | Statistics
- Business & Economics | Development - Economic Development
Physical Information: 0.62" H x 5.98" W x 9.02" (0.87 lbs) 294 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Es imprescindible despertar la conciencia y contribuir al cambio profundo de Am rica Latina, en cuanto a su err nea e inercial trayectoria socioecon mica y pol tica. Para tambi n superar los hist ricos prejuicios y da os rec procos, entre ella y Am rica del Norte, con la cual cada intento de cooperaci n ha llegado siempre a un callej n sin salida, necesit ndose mutuamente hoy m s que nunca, para ser protagonistas en la nueva era mundial en construcci n.Para ello, resulta clave examinar y cuantificar los principales d ficits estructurales, con el fin de promover una corriente de pensamiento y acci n que logre sobreponerse a la enorme barrera definida por el escritor belga Maurice Maeterlinck, cuando dijo que "a cada esp ritu de progreso se le oponen un millar de mentes mediocres designadas para custodiar el pasado.De ah la importancia de los contenidos y argumentos presentados, para contribuir a superar la mediocridad de los custodios del pasado, y viabilizar as la construcci n del desarrollo, con creciente bienestar y mayor integraci n social.Am rica Latina y las Am ricas est n en alerta roja y enfrentan una gran encrucijada ante este profundo y acelerado cambio de poca, que, como todo per odo de inflexi n, ofrece tambi n un espacio estrecho y poco tiempo para iniciar de una vez por todas el camino del progreso. Esto es esencial, porque tal como se ilustra y demuestra, "el barrio importa", y m s a n en el creciente mundo de bloques econ mico-comerciales, que a su vez conllevan fuertes implicaciones pol ticas y culturales.Este recorrido en la busqueda del desarrollo, se enfoca en contribuir con reflexiones para la acci n en las principales reas del mismo, como, en la creaci n de capacidades humanas, la producci n y distribuci n del bienestar y de las oportunidades, la generaci n y acceso al conocimiento, y la construcci n de integraci n social y convivencia democr tica.Para contribuir a este objetivo, se ha dise ado y construido para este libro, una Medida Global Prospectiva del Desarrollo - MGPD, para superar las limitaciones de otras en uso. Con esta propuesta de innovacion en el campo estadistico, comparto estas p ginas de m ltiples traves as por el desarrollo, que ven surgir naturalmente su creciente rol como instrumento de navegaci n para las pol ticas ante este cambio de poca; a su vez especialmente marcado por el compromiso mundial con la Agenda Global para el Desarrollo Sostenible, suscrita por 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas.Este examen de cr tica constructiva se enfoca en superar la autocomplacencia y las tentaciones ideol gicas extremas de cualquier signo. Porque las mismas han enfatizado durante la trayectoria hist rica, que los problemas y limitaciones del desarrollo latinoamericano, se originan principalmente "desde afuera", debido a factores condicionantes del "centro desarrollado", derivado de la divisi n internacional del trabajo, de sus respectivos roles y de los beneficios diferenciales.Por el contrario, este trabajo ilustra y demuestra con contundencia anal tica y evidencia emp rica, que sin minimizar lo anterior, las principales limitaciones est n dentro de la propia regi n, en su idiosincrasia y el funcionamiento de la sociedad y de sus lites, que se excusan con la v a f cil de la culpa externa, en lugar de examinar sus propias deficiencias estructurales y su hist rica resistencia al necesario e indispensable cambio, que sin duda conlleva esfuerzo, perseverancia y probidad.Porque como dijera el escritor irland s Bernard Shaw, "el progreso es imposible sin el cambio, y aquellos que no pueden cambiar sus mentes no pueden cambiar nada."Este es el principal leitmotiv del libro, contribuir a generar conciencia cr tica para el cambio de mentalidad, y as superar la mediocridad de los custodios del pasado, y comenzar a construir un futuro de desarrollo, con un bienestar creciente, compartido, integrado, sostenible, en libertad y conv