Limit this search to....

La Legalización del Aborto Es Una Ley Injusta En México: La Verdad Científica, Médica y Legal del Aborto
Contributor(s): Alcázar Uribe, José Manuel (Author)
ISBN:     ISBN-13: 9798710865644
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $10.44  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: February 2021
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Law | Child Advocacy
Physical Information: 0.54" H x 5.51" W x 8.5" (0.67 lbs) 238 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Coincido completamente con las ideas de Luther King, principalmente donde hace alusi n a que "una ley injusta no es ley", y que por tanto, no deber an ser obedecidas; y tambi n cuando cita a Tom s de Aquino refiriendo que "una ley injusta es una ley elaborada por los hombres que no hunde sus ra ces en las leyes eternas y en el Derecho Natural"; y esto se traduce en que dicha ley no tiene sus fundamentos ni en la ley natural ni en la ley moral, y por ende, no es verdadera ley. En efecto, el autor se ala tambi n que "Cualquier ley que degrade a las personas es injusta", lo que significa que an logamente, la legalizaci n del aborto es una ley injusta evidentemente, puesto que no solo degrada, sino que destruye arbitrariamente la vida de las personas humanas. En este sentido, es oportuno hacer nfasis en el recordatorio que alude sobre el terrible Holocausto hist rico al respecto de las leyes injustas en apariencia justas: No debemos olvidar nunca que todo lo que hizo Adolf Hitler en Alemania fue "legal" y que todo lo que hicieron los luchadores de la libertad en Hungr a fue "ilegal". Ahora bien, haciendo una analog a, podr a decirse que de la misma forma en que Alemania permiti legalmente un genocidio mediante una ley injusta, M xico lo hace mediante la legalizaci n del aborto. En conclusi n, valerse de una ley para matar a personas inocentes en cualquier estado, situaci n o condici n, ser siempre un acto inmoral e injusto, o sea, una degeneraci n manifiesta de la ley. Para hablar propiamente de constitucionalidad, conviene preguntarse a la luz de la raz n y echando una mirada al pasado de nuestro pa s, El aborto es un delito? Era penalizado cuando se cre la Constituci n Mexicana? Haciendo un an lisis de los hechos que sucedieron en un inicio al respecto, hist ricamente nuestra Constituci n prohib a el aborto debido a su naturaleza delictiva, es decir, que era considerado como una conducta t pica, antijur dica, culpable y punible. En efecto, matar a un inocente es una conducta contraria a la ley que debe ser castigada por el Estado; entonces, surgen algunas interrogante que derivan de estas afirmaciones, Si es evidente que el aborto es un delito, por qu en pleno siglo XXI arbitrariamente se despenaliza en la Capital de nuestro pa s? O bien, C mo es posible que lo que siempre ha sido un delito grave se convierta en alg n momento de la historia en algo permitido por el Estado? Con qu derecho los legisladores en turno han aprobado una ley injusta que contraviene el derecho fundamental a la vida y acaba con miles de seres humanos inocentes cada d a? Acaso no es una contradicci n permitir el aborto en la Ciudad de M xico y al mismo tiempo prohibirlo en casi todos los dem s Estados de la Rep blica? Son l citas y justas las causas por las cuales se ha legalizado el aborto en nuestra sociedad? En la medida de lo posible, en este libro trataremos de llegar a la verdad respondiendo a cada una de estas interrogantes.