Limit this search to....

Acupuntura Inflamación y Conducta: Prológo. Dra Rosalía Amelia Díaz Rojas
Contributor(s): Moltó Ripoll, Juan Pablo (Author)
ISBN: 1086021959     ISBN-13: 9781086021950
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $18.53  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: July 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Medical | Acupuncture
Series: Acupuntura Científica
Physical Information: 0.37" H x 6" W x 9" (0.54 lbs) 162 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Hoy en d a la Acupuntura cient fica surge como disciplina que, si bien se basa y fundamenta en las bases tradicionales, debe de explicar aquello que la tradici n describe, como los fen menos del Qi, la Xue, el Yin-yang etc.... Estos fen menos se describen a trav s de met foras que se han usado a trav s de los tiempos para explicar de forma magistral todos los fen menos que se observaban. En la actualidad hay muchos loables intentos que intentan explicar estas met foras desde una perspectiva moderna, por ejemplo, los trabajos de Langevin HM, y I.J. Gebel, en el terreno de la mecanotransducci n y transducci n de se ales a trav s del tejido conjuntivo, en mis trabajos en Psiconeuroinmunoendocrinolog a (PNIE) busque y argumente los mecanismos que hay detr s de la acupuntura en los diferentes sistemas PNIE. J.P. Molt , por otro lado, en el trabajo de s ntesis de todos los mecanismos fisicoenerg ticos resumidos en: Acupuntura Cient fica sus bases. J.P Molt (2019) etc... Sin embargo, ser de suma importancia entender otros mecanismos que hay detr s de los fen menos observados con la acupuntura. Es precisamente en este trabajo donde voy a se alar la importancia que tiene la acupuntura en el terreno de la inflamaci n, sobre todo en la neuroinflamaci n que hoy en d a est despertando el inter s de la psiquiatr a biol gica, pues s est empezando a entender que la conducta no solo es un proceso puramente neurol gico, sino que m s bien participan otros sistemas en su funci n, y es aqu donde apunta este trabajo. En este nuevo tomo de la colecci n de acupuntura cient fica voy a intentar explicar un nuevo mecanismo que puede explicar el efecto de la acupuntura a nivel biol gico m s all de la acci n neurofisiol gica, que si bien es importante no es suficiente para entender los fen menos psicol gicos que de alg n modo afina la acci n de la acupuntura por modulaci n neuroinmunoendocrina. Tenemos evidencias contrastadas sobre la acci n de la acupuntura sobre: mecanismos neuroqu micos, efectos en segmentos medulares, acciones sobre regulaci n del sistema nervioso vegetativo, estimulaci n de la autorregulaci n, efectos locales o acci n humoral de la inserci n de los puntos de acupuntura, as como las posibles influencias que puede tener esta sobre la acci n cerebral. Sin embargo, de alg n modo hay muchas lagunas aun por contestar, sobre todo el c mo la acupuntura puede modificar el estado de nimo? c mo puede intervenir en las depresiones? Etc... Hoy en d a la psiquiatr a contempor nea est tomando un giro espectacular en sus teor as de la enfermedad mental, cada d a hay m s evidencia que se alan que los trastornos de conducta no se pueden explicar enteramente por factores puramente neuronales, esto es a trav s nica y exclusivamente por neurotransmisores y conexiones nerviosas, se est n descubriendo nuevos fen menos que ponen entredicho el paradigma de la psiquiatr a biolog sta. La inflamaci n cr nica puede estar detr s de muchas conductas como la famosa conducta de enfermedad que pone entredicho a la dominante teor a qu mica del trastorno mental. En este nuevo volumen voy a intentar demostrar que la acupuntura a trav s de sus modulaciones neuroinmunoendrocinas puedes intervenir en este fen meno y as ir m s all de las explicaciones conocidas, no negando estas ltimas sino m s bien sumando un nuevo enfoque. Voy a plantear una mirada sist mica basada en la Psiconeuroinmunoendocrinolog a y como esta nos puede servir de marco conceptual para explicar muchos de los fen menos que los cl nicos encontramos en la experiencia diaria. La inflamaci n subcl nica esta detr s de las alteraciones sist micas de multitud de patolog as y es ah donde apunta la acupuntura.