Limit this search to....

Cuba Mi Patria Que Adoro
Contributor(s): Aguirre Ph. D., Angela M. (Editor), Aguirre, Maximo (Author)
ISBN: 147747823X     ISBN-13: 9781477478233
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $18.95  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: October 2012
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Poetry | American - Hispanic American
Physical Information: 0.43" H x 8.5" W x 11.02" (1.06 lbs) 202 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Cuba Mi Patria Que Adoro por M ximo Aguirre (1890-1990) es un testimonio ntimo de la desgarradora realidad del exiliado que vive con la obsesi n de regresar a su patria. Escrito en los primeros tres a os de exilio (1963-1965), el poeta vuelca en d cimas, con viva imaginaci n su amor por Cuba, pero una Cuba libre de comunismo; una Cuba democr tica donde todo ser humano sea respetado. Es una denuncia apasionada del comunismo y de la falta de dignidad y de compasi n de las fuerzas opresoras imperantes en todos los niveles de la sociedad cubana. M ximo Aguirre amaba a Cuba intensamente, amaba su naturaleza, amaba la libertad y ansiaba de todo coraz n unirse a las fuerzas invasoras, a pesar de su avanzada edad, para rescatar a la "madre que sufre" y establecer un gobierno justo en su adorada Cuba. Despose do de sus propiedades en el campo y amenazado de muerte en varias ocasiones que estuvo preso, el poeta tiene que abandonar Cuba y a su familia, y refugiarse en New York. Es all , en New York donde revive en d cimas su vida feliz campeando libremente a caballo por la campi a cubana, la cual describe con lujo de detalles, porque la conoc a a fondo. A su vez describe las injusticias sufridas por l y por varios de sus amigos, monteros y campesinos como l, a manos de los milicianos y chivatos del barrio Purial, a quienes menciona por sus nombres. En la secci n titulada Familia se puede ver el profundo sufrimiento que le causa el verse alejado de su esposa y sus tres hijas que le quedaban en Cuba. Para el Montero del Purial, como cari osamente le llamaban sus amigos, Cuba simbolizaba la madre de todos los cubanos; para l todos somos hermanos y sufre sus desgracias en las c rceles, ante el pared n, las familias divididas, y los cubanos regados por todo el mundo "como ovejas sin pastor". Temas todos que expresa con profundo sentimiento y empat a. Con una visi n casi mesi nica advierte a los venezolanos del peligro del comunismo y dice: "Recuerden venezolanos/ tomen como ejemplo a Cuba..." Es de notar el manejo de la f bula en forma de di logo entre aves y animales criollos para puntualizar la falta de alimentos, falta de libertad o para darnos buenas ense anzas. Tambi n se han incluido algunas d cimas al amor, siempre concretizado en la mujer cubana. El poeta se describe a s mismo como un "guajiro feliz por su car cter sencillo". En efecto, as era mi padre, honesto, sincero sencillo y lib rrimo. Vemos en una de sus d cimas esta caracter stica cuando dice: "Porque me gusta vivir/ sin cadenas ni ataduras/ voy volando hacia la altura/ agreste de mi sentir".