Limit this search to....

Cuentos sediciosos y bolivarianos
Contributor(s): Lopez Dzur, Carlos (Author)
ISBN: 1494465841     ISBN-13: 9781494465841
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $7.13  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: December 2013
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Poetry | Subjects & Themes - Places
Physical Information: 0.33" H x 5.98" W x 9.02" (0.47 lbs) 154 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Los Cuentos sediciosos y bolivarianos que Carlos L pez Dzur nos presenta] tratan sobre los derechos a la resistencia frente a la tiran a, as como a la justificaci n del ejercicio de la rebeli n, la desobediencia civil y el uso de la fuerza frente a la violencia institucional ilegitimizada por su injusticia y la explotaci n. La defensa filos fica del derecho natural a la resistencia antecede a la Revoluci n Gloriosa inglesa y la mera noci n de reemplazo y derrocamiento que el 1688 allanara el camino para la Revoluci n Francesa y dos gu as te ricas fundamentales: la Declaraci n de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789 durante la revoluci n francesa, y la versi n de la Declaraci n de 1793. En este marco L pez Dzur anecdotiza con los episodios de cuentos tales como La carta de Dominga, Ay, tras viejo, chocho, pa to: Eulalia Prat, Las ideas de Pap y lo que pasa en Cuba y El fiero desenlace o para destronar a un falso rey; pero, antes del surgimiento del liberalismo present a la serie de personajes que definen el rechazo a la autoridad; en su gradualizada intensidad, inclu da la sedici n, como grado menor de rebeli n. La distinci n est impl cita en cuentos como Donde los dioses mueren, Te dir quien soy y otros con tema ind gena. Al autor le interesa la defensa de la resistencia a tenor con el an lisis orientador de los aut nticos dirigentes y estrategas; de ah que no falten cuentos relacionados a Sim n Bol var, el Dr. Ram n E. Betances, el Dr. Pedro Albizu Campos, el mismo Ch Guevara y el educador libertario Francec Ferrer i Guardia. Los enemigos del proceso revolucionario son descritos en sus circunstancias y acciones tergiversadoras y enervantes. El desgaste moral en boca del hablante de Teor a de los hombres cansados, el servilismo del hablante de An lisis de mundo, el nihilismo de los Testimonios sobre insectos y gusanos, Para cumplir con la ley y la tentaci n por la codicia, el capital El Tercer Jes s] y el hedonismo y las frivolidades Los t nicos endiablantes].