Limit this search to....

Cuentos Cortos: Compilacion
Contributor(s): Hernandez B., Martin (Editor), Hernandez B., Martin (Author)
ISBN: 1517791421     ISBN-13: 9781517791421
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $11.05  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: October 2015
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Literary Collections | European - French
Physical Information: 0.15" H x 6" W x 9" (0.23 lbs) 70 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Fran ois-Marie Arouet (Par s, 21 de noviembre de 1694 - ib dem, 30 de mayo de 1778), m s conocido como Voltaire, fue un escritor, historiador, fil sofo y abogado franc s que figura como uno de los principales representantes de la Ilustraci n, un per odo que enfatiz el poder de la raz n humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad. En 1746 Voltaire fue elegido miembro de la Academia francesa en la que ocup el asiento n mero 33. Voltaire alcanz la celebridad gracias a sus escritos literarios y sobre todo filos ficos. Voltaire no ve oposici n entre una sociedad alienante y un individuo oprimido, idea defendida por Jean-Jacques Rousseau, sino que cree en un sentimiento universal e innato de la justicia, que tiene que reflejarse en las leyes de todas las sociedades. La vida en com n exige una convenci n, un pacto social para preservar el inter s de cada uno. El instinto y la raz n del individuo le llevan a respetar y promover tal pacto. El prop sito de la moral es ense arnos los principios de esta convivencia fruct fera. La labor del hombre es tomar su destino en sus manos y mejorar su condici n mediante la ciencia y la t cnica, y embellecer su vida gracias a las artes. Como se ve, su filosof a pr ctica prescinde de Dios, aunque Voltaire no es ateo: como el reloj supone el relojero, el universo implica la existencia de un eterno ge metra (Voltaire es de sta). Sin embargo, no cree en la intervenci n divina en los asuntos humanos y denuncia el providencialismo en su cuento filos fico C ndido o el optimismo (1759). Fue un ferviente opositor de la Iglesia cat lica, s mbolo seg n l de la intolerancia y de la injusticia. Se empe a en luchar contra los errores judiciales y en ayudar a sus v ctimas. Voltaire se convierte en el modelo para la burgues a liberal y anticlerical y en la pesadilla de los religiosos. Voltaire ha pasado a la Historia por acu ar el concepto de tolerancia religiosa. Fue un incansable luchador contra la intolerancia y la superstici n y siempre defendi la convivencia pac fica entre personas de distintas creencias y religiones.