Limit this search to....

Ariel: Breviario de la juventud
Contributor(s): Hernandez B., Martin (Editor), Rodo, Jose Enrique (Author)
ISBN: 1530687144     ISBN-13: 9781530687145
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $14.85  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: March 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Philosophy
- History
- Literary Collections | Caribbean & Latin American
Dewey: FIC
Physical Information: 0.15" H x 6" W x 9" (0.24 lbs) 74 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Jos Enrique Camilo Rod Pi eyro Naci en Montevideo, Uruguay, el15 de julio de 1871, muri en Palermo, Italia, el 1 de mayo de 1917, fue un escritor y pol tico uruguayo. Sus obras se alaron el malestar finisecular hispanoamericano con un estilo refinado y po tico, t pico del modernismo. Fue el creador del arielismo, corriente ideol gica basada en un aprecio de la tradici n grecolatina. Ariel es un ensayo publicado por el uruguayo Jos Enrique Rod en 1900 y considerado como una de las obras de mayor influencia en el campo de la cultura y la pol tica latinoamericanas. Es un texto breve que se caracteriza por su contenido filos fico y su tono pedag gico. Est dirigido principalmente a la juventud hispanoamericana, como se ala el autor, para advertirles contra el utilitarismo y contra lo que l llama la nordoman a. Utiliza los personajes de La tempestad de William Shakespeare: Pr spero, Ariel y Calib n. Rod quer a advertir de los efectos negativos del utilitarismo sobre el esp ritu latinoamericano, porque se basaba principalmente en el materialismo. Seg n el autor, para que el continente hispanoamericano pueda recuperar sus valores espirituales, es necesario que siga los ideales est ticos de la cultura de la Grecia Cl sica, en tanto modelo del buen gusto por su uso del arte como actividad mental que enriquece el esp ritu. As mismo, cabe resaltar que tambi n considera al cristianismo como fuente del idealismo. De esa manera, los pa ses hispanoamericanos deber an defenderse de la dominaci n cultural estadounidense mediante el idealismo espiritual.