Limit this search to....

Los pazos de Ulloa
Contributor(s): Cedeno, Yasmira (Editor), Pardo Bazán, Emilia (Author)
ISBN: 1536897663     ISBN-13: 9781536897661
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $19.23  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: August 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Literary Collections
Physical Information: 0.77" H x 6" W x 9" (1.09 lbs) 370 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Los pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Baz n (1851-1921) publicada por primera vez en 1886. Forma un d ptico con La madre naturaleza, publicada en1887. Se trata, dentro del realismo literario espa ol, de la novela que mejor ejemplifica la corriente naturalista, al reflejar la aceptaci n de las teor as positivistas aplicadas a la literatura por el escritor franc s y padre del naturalismo mile Zola. Los Pazos de Ulloa, la m s importante de las obras de Pardo Baz n, refleja las contradicciones de la autora y de la sociedad de su poca. Pretendidamente naturalista (y considerada como tal por la cr tica de su poca), la novela tambi n presenta elementos de la novela realista e incluso g tica. La intenci n de la autora era crear un "Naturalismo cat lico", lo cual se puede ver claramente en algunos elementos de Los Pazos de Ulloa. Por un lado, el "temperamento linf tico" de Juli n le incapacita para cualquier tipo de hero smo: esto es naturalismo en estado puro, la biolog a determina el car cter. Sin embargo, y en cierto modo contradictoriamente, en la descripci n de Nucha la causalidad se invierte. La salud de Nucha sufri por su devoci n; de joven agot sus fuerzas llevando en brazos a su hermano, y luego cay enferma de nostalgia cuando la alejaron de l. La importancia del alma y las emociones en Nucha apoyan la convicci n de Pardo Baz n (expresada en La cuesti n palpitante) de que la vida humana se forma a partir de la fatalidad y la voluntad, mientras que la naturaleza se forma s lo a partir de la fatalidad. En 1985 fue adaptada para la televisi n espa ola, dirigida por Gonzalo Su rez.