Limit this search to....

Fortunata y Jacinta
Contributor(s): Cedeno, Yasmira (Editor), Pérez Galdós, Benito (Author)
ISBN: 1542622255     ISBN-13: 9781542622257
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $23.09  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: January 2017
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Literary Collections
Physical Information: 1.3" H x 6" W x 9" (1.88 lbs) 648 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Fortunata y Jacinta es una novela del escritor espa ol Benito P rez Gald s publicada en 1887, dentro del ciclo de las "Novelas espa olas contempor neas". Seg n la opini n mayoritaria de la cr tica literaria, se trata de la mejor novela de su autor, una de las m s populares y representativas del realismo literario espa ol y de la novela espa ola del siglo XIX. Situada en el Madrid de la segunda mitad de dicho siglo, relata las vidas cruzadas de dos mujeres de distinta extracci n social unidas por un destino tr gico. M s de un centenar de personajes secundarios con un perfil psicol gico bien dibujado, dentro de un conjunto coral que se acerca al millar de tipos, forman 'la comedia humana' que Gald s, como Balzac y Dickens hab an hecho a os antes, har girar en torno a un gran tiovivo alimentado por las emociones y los actos de los dos personajes protagonistas que "se odian y se aman al mismo tiempo", Fortunata, la mujer del pueblo, instintiva y v ctima de su propia fortaleza, y Jacinta, la hembra est ril, sensible hasta la obsesi n y finalmente salvada por su instinto maternal frente al acoso de su propia clase. Los estudios cr ticos y las versiones visualizadas (en cine y televisi n) han profundizado y mostrado un buen boceto de la psicolog a de los grandes personajes protagonistas o conductores de la trama de esta novela. El magno escenario aludido, con millares de comparsas y escenarios modelados e iluminados por los sentimientos de Fortunata y Jacinta solo puede percibirse recorriendo l nea a l nea las cuatro partes de la novela, en un gran retablo en el que conviven "al lado de la vida la muerte".