Limit this search to....

Encuentro del cristiano con el ateo o agnóstico: Requisitos éticos y psicológicos
Contributor(s): Rosal Cortes, Ramon (Author)
ISBN: 1703092015     ISBN-13: 9781703092011
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $17.10  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: October 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Religion | Agnosticism
Physical Information: 0.43" H x 6" W x 9" (0.62 lbs) 204 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Los agentes de pastoral -en sentido lato, todos los cristianos- laicos, cl rigos o religiosos, se vienen encontrando en forma creciente, tras la situaci n de libertad religiosa, ante personas agn sticas, ateas o indiferentes. Estos encuentros los pueden experimentar tanto en las diversas reas de la vida civil, como en los mbitos eclesiales. En el primer caso me refiero a las reas de la vida familiar, el trabajo profesional, las actividades ciudadanas culturales o pol ticas, las experiencias del tiempo libre, etc tera. En el segundo caso me refiero a situaciones de la vida parroquial o de otros mbitos eclesiales.Lentamente se va superando en nuestro pa s la percepci n distorsionada entre cristianos de una parte y ateos y agn sticos de otra. Va disminuyendo el prejuicio, por parte de stos ltimos, de que los cat licos acostumbran a ser personas m s bien pueriles, demasiado dependientes de introyecciones de la infancia, muy escasas entre las personas cultas y cient ficas. Asimismo va disminuyendo, por parte de los cat licos, el prejuicio de que un ateo dif cilmente puede ser una persona de alto nivel tico, con altura de miras; y cuyo ate smo es siempre causado por su comodidad o superficialidad (prejuicio que parece tender a aplicarse m s ahora a los cat licos). El agente de pastoral eficiente deber estar exento de tales prejuicios y, al mismo tiempo, tolerar con paciencia las percepciones estereotipadas todav a presentes en parte de los otros no cristianos.En los cinco cap tulos de este libro pretendo, como objetivo ayudar al lector cristiano a que logre su aspiraci n a vivir satisfactoriamente sus posibles encuentros con personas agn sticas, ateas o indiferentes (sea en sus actividades en el mundo, o en mbitos eclesiales). Asimismo ayudarle a que, a trav s de estos encuentros, pueda tambi n llevar a cabo su vocaci n evangelizadora, cuando se hayan compartido previamente -con el familiar, amigo o compa ero no cristiano- experiencias o inquietudes con consecuencias humanizadoras.