Limit this search to....

Ríe, Fidel: Medio siglo de humor cubano clandestino
Contributor(s): Álvarez, José (Author)
ISBN: 172666404X     ISBN-13: 9781726664042
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $8.50  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: January 2013
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Comics & Graphic Novels | Anthologies
Physical Information: 0.35" H x 5.98" W x 9.02" (0.50 lbs) 164 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Este es un libro de humor pol tico; de chistes, no de cuentos. Se dice que un d a Fidel Castro cit en su oficina al famoso Pepito Jaimito en otros pa ses] y le increp porque ten a la isla inundada de cuentos en su contra. El travieso ni o fue r pido en su reacci n: Con todo respeto, comandante, aqu hay un problema de sem ntica: yo soy el de los chistes; el de los cuentos es usted El ejercicio del poder absoluto es solemne. Los dictadores como Fidel Castro no r en; por eso son enemigos furibundos de las risas de los dem s cuando los ridiculizan. El objetivo de este libro no es solamente hacer re r al lector con los chistes. Es un esfuerzo m s en tratar de documentar, para conservar para el futuro, las reacciones populares ante situaciones contra las cuales el pueblo cubano no ha tenido otro recurso. Lamentable es el haber tenido que incluir -- c mo podemos soslayarlo -las que revelan la divisi n de la familia y la sociedad cubanas. El libro est dividido en cinco d cadas y estas en diez a os, con al menos un chiste bajo cada a o. Es decir, este es un breve compendio de la reacci n humor stica del pueblo cubano al totalitarismo ejercido por Fidel y Ra l Castro durante m s de medio siglo. Dos hechos hicieron que me decidiera a actualizarlo y publicarlo despu s de mucho tiempo de tenerlo engavetado. El primero se refiere a lo escrito por Ben Lewis, periodista londinense quien, en 2009, public un libro titulado Hammer and] tickle, donde afirma que los cubanos han contado muchos chistes sobre Castro, pero estos no eran chistes comunistas como los europeos, ya que fueron adaptados a cubanos, y los nuevos fueron inventados tanto por los exiliados cubanos y norteamericanos de derecha como por los cubanos. El segundo hecho se refiere a unas declaraciones hechas a la prensa por el antiguo miembro del Bur Pol tico del Partido Comunista de Cuba y ex ministro de cultura Abel Prieto el 19 de septiembre de 2012: En los cubanos no hay un solo chiste que aluda a la Revoluci n, ni a delaciones ni a presos de conciencia ni a personajes escindidos. Agreg que los chistes cubanos apuntan a las carencias o a la emigraci n, pero de forma benevolente, perdonadora, sin rencor ni hiel. Dejamos en manos del lector el dictamen de si los mismos reflejan o no una contradicci n radical con las expresiones de los dos autores que han tenido la osad a de negar la originalidad y el alcance de los chistes pol ticos bajo uno de los reg menes totalitarios m s longevos de la historia moderna. Esta edici n incluye una breve referencia a la muerte de Fidel Castro.