Limit this search to....

Los Principios del Cálculo Infinitesimal
Contributor(s): Guénon, René (Author)
ISBN: 1912452634     ISBN-13: 9781912452637
Publisher: Omnia Veritas Ltd
OUR PRICE:   $19.95  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: April 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Philosophy | Metaphysics
- Mathematics
Physical Information: 0.45" H x 5.5" W x 8.5" (0.55 lbs) 212 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

Aunque el presente estudio pueda parecer, a primera vista al menos, no tener mas que un car cter un poco «especial , nos ha parecido til emprenderle para precisar y explicar m s completamente algunas nociones a las que nos ha sucedido hacer llamada en las diversas ocasiones en las que nos hemos servido del simbolismo matem tico, y esta raz n bastar a en suma para justificarle sin que haya lugar a insistir m s en ello. No obstante, debemos decir que a eso se agregan tambi n otras razones secundarias, que conciernen sobre todo a lo que se podr a llamar el lado «hist rico de la cuesti n; en efecto, ste no est enteramente desprovisto de inter s desde nuestro punto de vista, en el sentido de que todas las discusiones que se han suscitado sobre el tema de la naturaleza y del valor del c lculo infinitesimal ofrecen un ejemplo contundente de esa ausencia de principios que caracteriza a las ciencias profanas, es decir, las nicas ciencias que los modernos conocen y que incluso conciben como posibles. Ya hemos hecho observar frecuentemente que la mayor a de esas ciencias, en la medida incluso en que corresponden todav a a alguna realidad, no representan nada m s que simples residuos desnaturalizados de algunas de las antiguas ciencias tradicionales: es la parte m s inferior de stas, la que, habiendo cesado de ser puesta en relaci n con los principios, y habiendo perdido por eso su verdadera significaci n original, ha acabado por tomar un desarrollo independiente y por ser considerada como un conocimiento que se basta a s mismo, aunque, ciertamente, su valor propio como conocimiento, precisamente por eso mismo, se encuentra reducido a casi nada.