Limit this search to....

RHF - Revista de Historia del Fascismo
Contributor(s): Mila, Ernesto (Author)
ISBN: 1977062423     ISBN-13: 9781977062420
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $23.75  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: February 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History
Series: Rhf
Physical Information: 0.52" H x 6" W x 9" (0.74 lbs) 226 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
En el neofascismo italiano hay un antes y un despu s de los Campos Hobbit. Incluso en la mitolog a de la extrema-derecha juvenil europea se tiene el vago recuerdo de que aquella experiencia fue importante. Y, sin embargo, fuera de Italia se sabe muy poco de estas iniciativas. Este art culo pretende explicar lo que fueron, en qu contexto nacieron, cu l fue su alcance real y que consecuencias tuvieron para este ambiente pol tico. Anticipemos que de todo aquello hoy queda muy poco. Apenas nada. Su acci n solamente pudo prolongarse en la limitada experiencia de la Nuova Destra italiana constituida a imagen y semejanza (con leves matices) de la Nouvelle Droite francesa. Quiz s en el germen mismo de los Campos Hobbit se conten a su imposibilidad de prolongarse en el tiempo. Veremos el por qu . Hac a tiempo que no dedic bamos ning n Dossier al neo-fascismo. La idea de elaborar estas p ginas surgi del efecto que nos caus escuchar por primera vez a los cantautores y conjuntos de m sica italianos neo-fascistas que iniciaron sus actividades en los a os 80: era la sensaci n de que "nosotros" tambi n pod amos estar en la modernidad... El origen de todo esto fueron los Capos Hobbit. Hemos abordado este Dossier explicando la situaci n italiana de la segunda mitad de los a os 70, la situaci n del MSI en esa poca y de los distintos grupos de oposici n interior, para pasar luego a la influencia del "movimiento del 77" y de sus distintas corrientes, todo lo cual concluy en la idea de los Campos Hobbit como forma de insertar a la nueva generaci n neo-fascista en el debate pol tico italiano, no como fuerza marginal, sino como una fuerza juvenil m s antisistema. El Dossier termina con un juicio de conjunto sobre la iniciativa, lo que fue de sus promotores y una descripci n de su directa consecuencia: la formaci n de la Nuova Destra, ya desgajada del MSI.