Limit this search to....

RHF - Revista de Historia del Fascismo
Contributor(s): Mila, Ernesto (Author)
ISBN: 1980214360     ISBN-13: 9781980214366
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $23.75  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: February 2018
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History
Series: Rhf
Physical Information: 0.51" H x 6" W x 9" (0.74 lbs) 224 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
No es la primera vez que en esta publicaci n aludimos a los fascismos iberoamericanos, pero s la primera vez en la que publicamos un art culo de Erwin Robertson a quien conocimos precisamente en el per odo que narra en su ensayo. El trabajo alude especialmente a la revista Tacna, pero es inevitable que lo haga tambi n, no solamente a la situaci n del nacionalismo chileno entre finales de los a os 60 y principios de los 70, sino tambi n y muy especialmente a a poca de Unidad Popular. El art culo alude igualmente a movimientos similares en Iberoam rica que subyugaron al equipo de j venes redactores de Tacna. Habitualmente, la pobreza de datos y la ligereza de los an lisis realizados por los ensayistas reconocidos, alude s lo al Frente Nacionalista Patria y Libertad. En este ensayo reconoceremos un espacio mucho m s rico doctrinalmente e igualmente comprometido con su Patria y con su Pueblo. Publicamos en este n mero la segunda parte de la cr nica sobe los primeros tiempos del DAP y su transformaci n en el NSDAP. En el n mero anterior vimos los primeros pasos de Hitler en pol tica, en este veremos c mo logr hacerse con el control del partido, las pol micas con sus adversarios pol ticos, y los primeros m tines en los que tom la palabra. Y, por supuesto, el art culo describe tambi n el clima de la poca en el Munich post-revolucionario, dominado por las fuerzas conservadoras. Termina tambi n con esta tercera entrega la serie que hemos consagrado a las relaciones entre Franco y Jos Antonio. Esta ltima parte est simplemente consagrada a analizar los distintos intentos para rescatar a Jos Antonio, mediante soborno, canje, operaci n de comando o intervenci n exterior. Intentaremos responder a la cuesti n de si Franco hizo todo lo que pudo para salvar a Jos Antonio, o solamente tom medidas para evitar que se le pudiera acusar de negligencia. Con esta entrega coclu mos la traducci n de las memorias de Stefano delle Chiaie publicadas con el nombre de El guila y el C ndor. El autor en estos ltimos cap tulos nos narra su peripecia en Venezuela, los punto de apoyo con los que cont en aquel pa s, las condiciones en las que fue detenido y enviado a Italia, c mo se desarrollaron los procesos de los que sali indemne y el papel de algunos "arrepentidos" que fueron cre dos por la magistratura y los medios de comunicaci n, a partir de los cuales se construyeron las acusaciones infamantes. El Club de la Lucha no es ciertamente una pel cula en la que se hable expl citamente del fascismo, ni siquiera del neofascismo, es simplemente una reflexi n sobre la modernidad en la cual se pueden percibir algunos lugares comunes con los fascismos hist ricos. La funci n de este art culo es situar la pel cula y la obra del autor de la novela dentro de la literatura contempor nea. Superado el impacto inicial y salvados los prejuicios entenderemos que, efectivamente, pueda asumirse la presencia de algunos elementos t picamente fascistas.