Limit this search to....

Crítica a los fundamentos teórico-metodológicos del pensamiento criminológico contemporáneo: Una crítica que contar
Contributor(s): Aguilera Almaguer (Editor), Osmany (Author), Ramírez Segura, Lisbet (Author)
ISBN: 3656476225     ISBN-13: 9783656476221
Publisher: Grin Verlag
OUR PRICE:   $61.28  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: August 2013
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Law
Physical Information: 0.23" H x 5.83" W x 8.27" (0.30 lbs) 96 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Trabajo/Tesis de Licenciatura del a o 2013 en eltema Derecho - Derecho procesal penal, criminolog a, r gimen penitenciario, Nota: Excelente, Materia: 2011, Idioma: Espa ol, Resumen: El presente informe de investigaci n de la autora Lisbet Ram rez Segura tiene como t tulo: Cr tica a los fundamentos te rico-metodol gicos del pensamiento criminol gico contempor neo. Para encaminar la investigaci n se parte de sus principales presupuestos te rico-metodol gicos, diferenciaci n necesaria, para demostrar las insuficiencias de las mismas e identificar sus problemas te ricos, enjuiciar las relaciones que existen entre la formulaci n de estos problemas y las contradicciones hist rico-sociales y argumentar los fundamentos a emplear para que el pensamiento criminol gico se convierta en un discurso cr tico y transformador. La problem tica exigi como m todos de la investigaci n los siguientes: de an lisis hist rico, exeg tico-anal tico y la revisi n bibliogr fica de autores relacionados con la tem tica, tanto literatura pasiva, activa y auxiliar que constituyeron fuentes valiosas. Se encuentra estructurado de la siguiente forma: el cap tulo I, aborda los temas concernientes al nacimiento de la Criminolog a, el positivismo y el Estado, la naturaleza, concepto, contenido y categor as de esta ciencia; en el cap tulo II, se realiza un an lisis cr tico a los presupuestos del pensamiento criminol gico contempor neo . Los resultados obtenidos nos permiti concluir que la Criminolog a posee una base conflictual donde se inserta el sujeto epist mico, y para que el pensamiento criminol gico se convierta en un discurso cr tico y transformador es necesario utilizar una met dica que difiera del empleado por las corrientes criminol gicas contempor neas, con un enfoque multidisciplinario. En el orden metodol gico, adem s, el car cter complejo del fen meno en cuesti n requiere no s lo una epistemolog a de disciplina sino de saberes, que genere una diversa prospectiva capaz de trascender la m