Limit this search to....

Los manuscritos del mar muerto = The Dead Sea Scrolls
Contributor(s): Bruce, F. F. (Author)
ISBN: 8482674919     ISBN-13: 9788482674919
Publisher: Vida Publishers
OUR PRICE:   $13.49  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: June 2011
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Religion | Biblical Commentary - New Testament - General
- Religion | Biblical Studies - Bible Study Guides
Physical Information: 0.41" H x 5.95" W x 9.01" (0.67 lbs) 192 pages
Themes:
- Religious Orientation - Christian
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
El descubrimiento de los primeros siete rollos de Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumram hecho por Jum'a y su primo Mohammed ed-Dhib, dos pastores beduinos de la tribu Ta'amireh, en una cueva a orillas del Mar Muerto en 1947, pusieron en marcha una revoluci n en la investigaci n del texto b blico y en nuestra comprensi n de los or genes del cristianismo, que hoy en d a, a comienzos del Siglo XXI, ning n te logo serio se atreve a cuestionar. Este conjunto de manuscritos jud os, escritos en hebreo y arameo entre los a os 150 a.C al 70 d.C., y descubiertos progresivamente a lo largo de los ltimos cincuenta a os en once cuevas, alcanza ya la cifra de 900. Incluyen los libros del "Tanaj" o A.T. excepto el libro de Ester; los llamados "Deuterocan nicos"; comentarios a cada uno de los libros del A.T.; las reglas, manuales y oraciones de la Comunidad; y otros textos diversos del per odo intertestamentario, como el "Libro de Enoc", "El Testamento de los Doce Patriarcas", "El Libro de los Jubileos", etc. Los interrogantes que este descubrimiento plantea, en lo que hace referencia al A.T. como al N.T. son tan fascinantes como importantes: Respecto al Antiguo Testamento: C mo encajan estos antiguos manuscritos b blicos con los que ya conoc amos y en los que se basa el texto de nuestras versiones de la Biblia? Nos permiten introducir correcciones a gran escala en los manuscritos masor ticos? Por qu no se ha encontrado entre ellos el libro de Ester? Respecto el Nuevo Testamento: Hasta donde llegan los antecedentes teol gicos y los paralelismos entre algunas ense anzas de esos Manuscritos y las del Nuevo Testamento? Hubo realmente una colaboraci n entre cristianos y esenios durante un per odo determinado y luego se separaron? Estuvo Pablo con los esenios de Damasco cuando escribe "fui a la regi n de Arabia (o Desierto), de donde luego regres a Damasco" (Ga. 1:17)? Esta obra da respuesta a estas y otras muchas inc gnitas son las que tratan de aclarar F.F. Bruce y Florentino Garc a en este libro reflexivo, divulgativo y actual, sobre los Manuscritos del Mar Muerto y Qumr n, estructurado en once cap tulos y un ap ndice de actualizaci n.

Contributor Bio(s): Bruce, F. F.: -

Nacido el 12 de octubre de 1910 en Elgin (Escocia), en una familia perteneciente a las Asambleas de Hermanos. Su padre era predicador itinerante de las mismas. Fue bautizado y admitido en la membresia de su congregación local en septiembre de 1928. Bruce permaneció fiel a su denominación el resto de su vida. "Por mi propia experiencia con los Hermanos puedo decir que son el lugar ideal donde un teólogo laico puede poner sus dones al servicio de la iglesia" (Restrospect, p. 285).

Amante de la Biblia y de las lenguas clásicas, comenzó a estudiar griego y latín a la vez, a la edad de 10 años. En octubre de 1928 ingresó en la Universidad de Aberdeen. También estudió en la Universidad de Cambridge (Inglaterra, 1932-34) y en la de Viena (Austria, 1934-35), para sus estudios de graduación y doctorado, realizados con brillantez.

Impartió clases de griego en las universidades de Edimburgo (1935-38) y Leeds (1938-47). Profesor de Historia Bíblica y Literatura en la Universidad de Sheffield (1947-59), y profesor de Criticismo Bíblico y Exégesis en la Universidad e Manchester (1959-78).

Dictó conferencias en prestigiosas universidades de todo el mundo, como Marburgo (Alemania), Amsterdam (Holanda), Auckland (Nueva Zelanda) y Makerere (Uganda); y en seminarios teológicos como el Calvino de Grand Rapids (EE.UU.) y el Unión de Nueva York (EE.UU.).

Presidente electo de la importante Sociedad de Estudios del Antiguo Testamentoy de la Sociedad del Nuevo Testamento.

Escribió cerca de 50 libros y varios miles de artículos, ensayos y reseñas. Su Comentario a los Hechos de los Apóstoles en el texto griego (1951) marcaron el comienzo de una nueva era en los estudios bíblicos, para el mundo evangélico, al ser considerado seriamente por la comunidad académica. Aunque nunca estudió teología formalmente, fue un gran lector de ella y la Universidad de Aberdeen le confirió un doctorado honorífico en divinidades en 1957.