Limit this search to....

Saber Sobre Nuestros Saberes: Un Lexico Epistemologico Para La Ensenanza
Contributor(s): Fourez, Gerard (Author), Englebert-LeCompte, Veronique (Joint Author), Mathy, Philippe (Joint Author)
ISBN: 9505816189     ISBN-13: 9789505816187
Publisher: Ediciones Colihue
OUR PRICE:   $18.23  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: April 1998
* Not available - Not in print at this time *
Additional Information
BISAC Categories:
- Philosophy | Reference
- Philosophy | Epistemology
- Education
Dewey: 121
Physical Information: 0.56" H x 5.94" W x 8.14" (0.66 lbs) 212 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Este libro analiza un aspecto muchas veces soslayado o directamente ignorado al abordar cuestiones pedagogicas. Se trata de Saber sobre nuestros saberes, es decir la reflexion acerca de como se construyen los conocimientos que comunicamos y que nos son comunicados. Los educadores no pueden quedar ingenuamente al margen de los problemas epistemologicos. Estos estan presentes, en forma explicita o implicita, en cada uno de sus explicaciones, en las representaciones a las que acuden para trasmitir un concepto o una teoria, en los criterios de clasificacion que manejan. Al tomar conciencia de la relevancia de esta dimension, surgen preguntas sobre las competencias que sobre ella debieran adquirir los alumnos en los distintos niveles. Gerard Fourez y sus colaboradores, Veronique Englebert-Lecompte y Philippe Mathy, asumen una perspectiva socioconstructivista de la epistemologia. Comienzan sintetizando las posturas relativas a las maneras de comprender los saberes y fundamentan su propio punto de vista. A continuacion incluyen un lexico destinado a los docentes donde se clarifican mediante definiciones y ejemplos, los principales conceptos y las posiciones vinculadas a su uso. Por ultimo, desarrollan las competencias deseables de ser adquiridas por los alumnos al termino del cielo medio. Despues de reflexionar sobre epistemologia, no se ensena como antes. Partiendo de esa certeza, este libro se plantea como herramienta para explorar, esclarecer y complejizar las concepciones sobre el tema. Su aporte, conciso e inteligente, abre nuevos espacios para el analisis y nos confirma la necesidad y virtud de pensar sobre nuestra tarea. Esto es siempre, por lo demas, una experiencia estimulante.