Limit this search to....

LA INACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y EL SILENCIO DE LA ADMINISTRACIÓN. EFECTOS Y CONTROL Estudios
Contributor(s): Brewer-Carias, Allan R. (Author)
ISBN: 9563924886     ISBN-13: 9789563924886
Publisher: Fundacion Editorial Juridica Venezolana
OUR PRICE:   $19.00  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: March 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Law | Administrative Law & Regulatory Practice
- Law | Public
LCCN: 2022418721
Physical Information: 0.3" H x 6" W x 9" (0.44 lbs) 128 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

En todos los ordenamientos jur dicos contempor neos en el marco del Estado de derecho, en mayor o menor grado, las actividades que los particulares tienen derecho a realizar conforme a la libertad individual y econ mica garantizada en la Constituci n, con frecuencia est sujeta a limitaciones impuestas por las leyes por razones de inter s general, someti ndolas, entre otros requisitos, la obtenci n previa por aquellos, de alguna autorizaci n, licencia, permiso o registro administrativo por parte de la Administraci n del Estado.

La iniciativa para obtenerlos est a cargo del administrado interesado, y para garantizar su resoluci n, incluso en las Constituciones se consagra el derecho de petici n de todas las personas ante las autoridades administrativas y la consecuente obligaci n de las mismas de responder de manera "oportuna y adecuada." Sin embargo, con frecuencia, la Administraci n no siempre decide las peticiones que se le formulan, teniendo que enfrentarse los peticionarios con una situaci n de inactividad, de silencio o de omisi n por parte de la Administraci n, quedando el ejercicio de sus actividades, que tienen derecho a realizar, en suspenso.

Para remediar esta situaci n, y como garant a de los derechos de los administrados, los ordenamientos jur dicos han establecido la presunci n de considerar como decidida las peticiones una vez que el plazo establecido para la respuesta oportuna ha vencido, garantiz ndosele as el derecho al interesado de poder defenderse ejerciendo un recurso administrativo o contencioso administrativo contra el acto administrativo t cito derivado del silencio negativo. Ese beneficio, en todo caso, solo se establece a favor del administrado y no de la Administraci n, la cual por el transcurso del plazo no deja de estar obligada a decidir.

En otros casos, para proteger los derechos de los particulares, los ordenamientos jur dicos le han atribuido efectos positivos al silencio de la Administraci n, consider ndose que con el transcurso de lapso dispuesto para que la Administraci n decida, sin que la misma se haya pronunciado, se considera que la petici n formulada ha sido otorgada.Por otra parte, para garantizar los derechos de los particulares, los ordenamientos jur dicos tambi n han venido delineando remedios judiciales, habi ndose configurado, en el elenco de los procesos contencioso administrativos, el proceso contra la abstenci n o negativa de la Administraci n a decidir lo que se le peticiona, otorg ndosele amplios poderes al juez contencioso administrativo para amparar al peticionante y ordenar a la Administraci n a decidir, pudiendo incluso el Juez sustituirse a la Administraci n y otorgar lo solicitado.

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Car as, recoge, precisamente, algunos estudios sobre este tema de los remedios ante la inacci n o silencio de la Administraci n, en sus dos vertientes, de los efectos positivos o negativos asignados en las leyes al silencio administrativo, y del remedio judicial frente a la abstenci n de la Administraci n que, en su momento, a os atr s, fueron redactados con motivo de la participaci n en Congresos y Jornadas jur dicas, siempre reelaborando el tema en aproximaciones sucesivas, y que fueron publicados dispersamente en Revistas y Obras colectivas.