Limit this search to....

El Control de la Administración Pública Y La Corrupción Institucional
Contributor(s): Brewer-Carias, Allan R. (Author)
ISBN: 9563926463     ISBN-13: 9789563926460
Publisher: Fundacion Editorial Juridica Venezolana
OUR PRICE:   $29.45  
Product Type: Paperback
Language: Japanese
Published: October 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Law | Administrative Law & Regulatory Practice
- Law | Public
LCCN: 2022419035
Physical Information: 0.46" H x 6" W x 9" (0.67 lbs) 202 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Car as, recoge varios estudios sobre el tema del control del poder y, en particular, de la Administraci n P blica, escritos en los ltimos a os, en tiempos y lugares diversos, con ocasi n de participar en Congresos y eventos acad micos.

Dichos estudios, la mayor a publicados en forma dispersa en varios pa ses, en Revistas y Obras colectivas, que en general resultaban de dif cil acceso en su conjunto, se refieren a temas centrales del derecho administrativo como el control de la Administraci n p blica y su actividad; la vigencia del Estado de derecho como condici n indispensable para la posibilidad del control jurisdiccional de la Administraci n p blica; la relaci n entre la justicia y administraci n y a las contradicciones entre la jurisprudencia, el legislador y la pr ctica de una
llamada «justicia administrativa socialista; el principio de la transparencia en la actuaci n de la Administraci n p blica y su distorsi n en un r gimen autoritario; el paso de la llamada «Casa de cristal hacia una «barraca de hierro, por los obst culos puestos por el juez constitucional al ejercicio del derecho de acceso a la informaci n
administrativa; la progresi n y regresi n en materia de transparencia y acceso a la justicia; la relaci n entre Estado, Administraci n p blica y corrupci n, y el car cter servicial de la Administraci n p blica y los sistemas de control como paradigmas frente a la corrupci n; la corrupci n institucional y la perversi n del Estado de derecho ocasionada por el Juez Constitucional; y la consecuencia de todo ello, que es el car cter del Estado como Estado irresponsable.