Limit this search to....

ESTADO TOTALITARIO Y DESPRECIO A LA LEY. La desconstitucionalización, desjuridificación, desjudicialización y desdemocratización de Venezuela
Contributor(s): Brewer-Carias, Allan R. (Author)
ISBN: 9803652729     ISBN-13: 9789803652722
Publisher: Fundacion Editorial Juridica Venezolana
OUR PRICE:   $42.75  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: November 2014
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Political Science | Political Ideologies - Communism, Post-communism & Socialism
- Law | Constitutional
- Political Science | American Government - State
Physical Information: 1.21" H x 6" W x 9" (1.74 lbs) 544 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Este libro del profesor Allan R. Brewer-Car as trata del proceso de implantaci n de un Estado totalitario en Venezuela, impuesto a los venezolanos sin que nadie haya votado por su ello, que ha sido el resultado de quince a os de un r gimen autoritario que ha tenido como misi n fundamental la sistem tica demolici n y desmantelamiento del Estado democr tico y social de derecho y de justicia, de econom a mixta y descentralizado que regul tan cuidadosamente la Constituci n de 1999. Dicho Estado y la burocracia c vico militar que lo controla, han pasado a controlar todos los aspectos de la vida pol tica, social y econ mica del pa s, apoder ndose hasta de la vida cotidiana, logrando que todos los ciudadanos dependan en una forma u otra del mismo, de manera que frente al mismo, por supuesto, no hay ni derechos que reclamar, ni garant as que exigir, ni forma alguna de controlar, sino aceptaci n, asentimiento, sometimiento, sumisi n, resignaci n, discriminaci n, desplazamiento, relegaci n o persecuci n. Se trata de un Estado en el cual, como todos los de su linaje, el poder est totalmente concentrado y controlado por la burocracia que lo maneja, que est imbricada a un partido pol tico " nico" que se ha fusionado al propio aparato estatal, y que en conjunto poseen el monopolio de la actividad pol tica y econ mica del pa s. Los mismos, adem s, est n guiados por una ideolog a que se ha convertido legalmente en la nica "legal," que aunque calificada como "socialista" en leyes, reglamentos, decretos y planes, no es m s que un mal maquillaje de la doctrina "comunista," montada sobre los mismos tres pilares que conformar an la "sociedad comunista" definida a mitades del siglo XIX, y que son, la "propiedad social" de los medios de producci n; la "eliminaci n de la divisi n social del trabajo," y la "reinversi n del excedente," con todo lo destructivo que ello tiene. Con su implementaci n la iniciativa privada ha quedado marginada, pues el grueso de la econom a ya est en manos del Estado, no s lo por el control de la industria petrolera cuyo producto ha sido mal administrado y despilfarrado impunemente; sino por haberse nacionalizado, depredado, confiscado, expropiado, ocupado y decomisado empresas y establecimientos industriales privados, sin estar sometido a control alguno y sin pagar la justa compensaci n de la que habla la Constituci n. Con todo ello, dicho Estado totalitario y la burocracia que lo controla, lograron en breve tiempo, el milagro de convertir al pa s m s pr spero y democr tico de Am rica Latina, en el pa s con el m s alto de ndice de pobreza y de miseria en el mundo, y con el menor grado de democracia.