Limit this search to....

Reforma Constitucional Y Fraude Constitucional: Venezuela 1999-2009
Contributor(s): Brewer-Carias, Allan R. (Author)
ISBN: 9806396642     ISBN-13: 9789806396647
Publisher: Fundacion Editorial Juridica Venezolana
OUR PRICE:   $28.50  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: June 2017
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Law | Constitutional
- Law | Public
- Political Science | Constitutions
LCCN: 2010475182
Physical Information: 0.63" H x 6" W x 9" (0.91 lbs) 280 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Car as, sobre Reforma constitucional y fraude a la Constituci n (1999-2009), publicado por la Academia de Ciencias Pol ticas y Sociales, con un Pr logo del profesor Rom n Jos Duque Corredor, estudia el proceso de revisiones y modificaciones efectuadas en general en forma ileg tima de la Constituci n en Venezuela, en el per odo entre 1999 y 2009.

El libro est precedido en una Primera parte, de un estudio general de derecho comparado sobre los procedimientos de reforma constitucional en Am rica Latina, y las modalidades de su control constitucional. En ese contexto comparado, se identifica con precisi n el sistema venezolano de revisi n constitucional que se estableci en la Constituci n de 1999n mediante la enmienda constitucional, la reforma constitucional y la Asamblea nacional Constituyente, en los tres casos con la participaci n directa e indispensable del pueblo mediante referendo.

En la Segunda parte el autor estudia el proceso constituyente desarrollado en Venezuela de 1999, mediante la sanci n de la Constituci n en 1999 por una Asamblea Nacional Constituyente que fue convocada al margen de la Constituci n de 1961, que dio un golpe de Estado constituyente contra los poderes constituidos.

La Tercera parte de la obra estudia la primera violaci n de la Constituci n de 1999, luego de que fue aprobada por el pueblo y antes de que fuera publicada, mediante la adopci n por la Asamblea Constituyente que ya hab a concluido su misi n de un r gimen transitorio no aprobado por el pueblo y que estableci una Constituci n paralela.

Las Cuarta y Quinta parte analizan la "reforma constitucional" propuesta en 2007 para transformar el Estado Constitucional en un Estado Comunal, y que luego de aprobada por la Asamblea Nacional en fraude a la Constituci n y con la abstenci n del juez constitucional en controlar su constitucionalidad, fue sin embargo rechazada por el pueblo mediante referendo en diciembre de 2007.

En la sexta parte del libro se analiza el proceso de "enmienda constitucional" de 2009 realizado con el prop sito de permitir la reelecci n continua e indefinida, en violaci n del principio p treo de la alternabilidad, y que fue por tanto aprobada en fraude a la Constituci n.

Y la S ptima parte se refiere al proceso de ileg tima mutaci n de la Constituci n efectuada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia puesto al servicio del autoritarismo, mediante "interpretaciones" establecidas a la medida, adoptadas en general a petici n del gobierno, trastocando principios y regulaciones esenciales, y poniendo normas a decir lo que no establecen.