Limit this search to....

¿Hasta cuándo me persigues?
Contributor(s): Seidel, Oscar (Author)
ISBN:     ISBN-13: 9798576616039
Publisher: Independently Published
OUR PRICE:   $5.70  
Product Type: Paperback
Language: Spanish
Published: April 2019
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- Fiction | Alternative History
Physical Information: 0.23" H x 6" W x 9" (0.34 lbs) 98 pages
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
La econom a es una de las virtudes de Oscar Seidel, esto recuerda la sentencia de la para fraseolog a popular: lo bueno, si breve, dos veces bueno, ya que el autor desarrolla 44 cap tulos en menos de100 p ginas, de tal manera que esa brevedad atrapa al lector de manera inmediata, queriendo seguir la lectura hasta encontrar el desenlace. La novela nos transporta a una ciudad y una regi n, a un lugar y a unos hechos que no nos son indiferentes: Cali y el Valle del Cauca en tiempos del Cartel. La trama transcurre en un hospital, con un m dico que debe enfrentar las infiltraciones de la mafia a su sitio de trabajo, lo cual repercute en su vida privada y, finalmente, en su salud, ya que termina por enloquecer. Los personajes tienen una secuencia maravillosamente l gica y una psicolog a que termina por singularizarlos, cosa algo dif cil en el campo de las letras, sobre todo cuando vemos que la novel stica es una incursi n reciente en Oscar Seidel.Es una novela que rompe con los prototipos a los que nos tienen acostumbrados la mala televisi n colombiana cuando se trata de llevar obras de la literatura a este importante y abusado medio de desinformaci n; aqu el narcotr fico se vuelve un actor m s, siendo las consecuencias las que se relatan en los cap tulos, sobre todo la angustia del protagonista, quien termina por volver fantasmas a esas circunstancias, que van m s all de sus propios miedos; ah ese protagonista subyacente se camufla como parte de la cotidianidad, sus actos son tenidos como comunes, como parte de la vida diaria. Un gran an lisis y un aporte literario importante sobre un punto de vista tico respecto al amarillismo y al barroquismo, tan usados en este tipo de narraciones sobre nuestra realidad nacional.