Limit this search to....

Comentarios Reales: Historico Literario
Contributor(s): Hernandez B., Martin (Editor), De La Vega, Inca Garcilaso (Author)
ISBN: 1537100300     ISBN-13: 9781537100302
Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
OUR PRICE:   $16.48  
Product Type: Paperback - Other Formats
Language: Spanish
Published: August 2016
Qty:
Additional Information
BISAC Categories:
- History | Latin America - South America
Physical Information: 0.35" H x 6" W x 9" (0.51 lbs) 166 pages
Themes:
- Cultural Region - Latin America
 
Descriptions, Reviews, Etc.
Publisher Description:
Los Comentarios reales de los incas o Primera parte de los comentarios reales es un libro hist rico-literario escrito por el literato peruano Inca Garcilaso de la Vega. Fue publicado en Lisboa en 1609. Trata sobre la historia, las costumbres y las tradiciones del Antiguo Per , aunque centr ndose en el periodo inca. Es la primera gran obra de la literatura peruana y una de las m s importantes del per odo colonial. Algunos lo consideran como el cantar de gesta de la nacionalidad peruana. En el campo historiogr fico tuvo mucha influencia entre los historiadores peruanos y americanos, hasta mediados del siglo XIX, cuando se empez a cuestionar su valor hist rico. Garcilaso empez en 1586 a compilar documentos, cr nicas e informaciones orales sobre el Per . Desde all le enviaban noticias su t o Francisco Huallpa y el caballero Garc S nchez de Figueroa. Tambi n le sirvieron las cartas y las visitas de amigos y otros "indianos" que llegaban de Am rica, con quienes Garcilaso entablaba largas charlas. Todo esto, sumado a las cr nicas de autores como Cieza, el padre Acosta y Blas Valera, as como su propia memoria que atesoraba los relatos sobre los incas que escuch de ni o de boca de sus parientes maternos, am n de su propia experiencia (pues hasta los 20 a os residi en el Per ), fueron las fuentes para la redacci n de su obra cumbre. Emple varios a os en darla por acabada, escribi ndola mayormente en C rdoba. Su proyecto consist a en publicarla en dos partes, la primera dedicada a los incas y la segunda a la conquista espa ola.